Firmado el 22 de abril de 2009, con carácter de permanente.
Convenio que establece las relaciones técnicas de colaboración mutua, para impulsar la actividad relacionada con las VÃas Terrestres aplicada a la ingenierÃa.
Firmado el 19 de diciembre de 2012, con vigencia de dos años.
Convenio de colaboración con participación basada en el interés mutuo con las siguientes actividades:
1.Transferencia de tecnologÃa.
2. Capacitación técnica en conjunto.
3. Promover el uso de los ITS en las vÃas terrestres.
4. Apoyo en la difusión de eventos.
5. Fomentar la afiliación a ambas asociaciones.
6. Elaboración y edición de artÃculos, libros y publicaciones técnicas en conjunto, inherentes en la materia.
Firmado el 17 de diciembre de 2012, con vigencia de dos años.
Convenio de colaboración mutua de capacitación especializada en los temas de interés relacionados con geosintéticos, con las siguientes actividades:
1. Transferencia de tecnologÃa.
2. Promoción al uso de los geosintéticos en las vÃas terrestres.
3. Apoyo en la difusión de eventos.
4. Fomentar la afiliación entre ambas asociaciones.
5. Elaboración y edición de artÃculos, libros y publicaciones técnicas inherentes en la materia.
Firmado el 15 de marzo de 2013, con vigencia de cinco años.
Convenio de colaboración que establece las bases del Programa de Becas de la AMIVTAC en unión con la UNAM a través del Instituto de IngenierÃa (el IINGEN), mismos que se otorgarán de conformidad con los Lineamientos del Programa de Becas AMIVTAC e IINGEN en VÃas Terrestres.
Firmado el 13 de diciembre de 2012, con vigencia de cinco años, con las siguientes actividades:
1. Intercambio de información en materia de ciencia, tecnologÃa y desarrollo tecnológico sobre temas de ingenierÃa e infraestructura que sea de interés para ambas partes, para su difusión y divulgación.
2. Facilitar la consulta de material bibliográfico.
3. Desarrollar actividades conjuntas en materia editorial, de difusión y de divulgación.
4. Apoyar en la difusión de información.
Firmado el 15 de junio de 2001, con vigencia indefinida.
Colaboración entre ambas partes con el fin de definir las bases y mecanismos normativos de colaboración, con el propósito de que los estudiantes o pasantes de la Facultad de IngenierÃa de la UNAM, cuenten con más elementos para definir su vocación y para que conozcan las actividades inherentes a las vÃas terrestres y consecuentemente el proceso enseñanza y aprendizaje sea más apropiado para los ellos.