El objetivo de la AMIVTAC es intensificar la participación en las actividades de la PIARC, así como difundir más ampliamente la información generada en ella, los resultados de los trabajos en los comités técnicos y sus recomendaciones; además, define y propone a los expertos que participarán como representantes en dichos comités y organiza seminarios sobre temas relacionados con sus actividades.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Todos |
Descripción: La Integración de Redes, Futuro de la Infraestructura para el Transporte en México enmarcó la realización del evento, que se desarrolló los días 18 y 19 de junio de 1992 en Guanajuato, Guanajuato. Juan Manuel Orozco y Orozco propuso crear una conferencia magistral para este evento. Así, se dictó por primera vez, la Conferencia Rodolfo Félix Valdés. AMIVTAC, atendiendo a su sentido de promotor del desarrollo, distinguió en este evento al ingeniero Gabriel Moreno Pecero con el nombramiento de Socio de Honor. No pudo faltar la ya tradicional exposición que acompaña a cada uno de estos actos.
Descripción: XI Reunión Nacional de Vías Terrestres realizado en Morelia.
XI-Reunion-01-presentacion
Descargar PDF
XI-Reunion-02-Proyecto-y-Normas
Descargar PDF
XI-Reunion-03-Materiales
Descargar PDF
XI-Reunion-04-Equipos-y-Sistemas-de-Construccion
Descargar PDF
XI-Reunion-05-Puentes
Descargar PDF
Descripción: San Luis Potosí recibió, del 7 al 9 de agosto de 1996, a la Mesa Directiva que Javier Herrera Lozano dirigía, para la Duodécima Reunión Nacional. Tecnología y Desarrollo fue el tema, que abarcó cuatro grandes conceptos: Administración; Enseñanza, Innovación e Impactos. Se habló de los cambios que las vías terrestres pueden generar en el medio ambiente, el medio social y en el sistema financiero. También se llevó a cabo la tercera Conferencia Rodolfo Félix Valdés. Para este tiempo la exposición contó con más de 60 participantes. El programa de acompañantes rompió el récord de asistencia anteriores, más de 200.
XII-Tomo-I-01-Presentacion
Descargar PDF
XII-Tomo-I-02-Administracion
Descargar PDF
XII-Tomo-I-03-Ensenanza
Descargar PDF
XII-Tomo-I-04-Innovacion
Descargar PDF
XII-Tomo-I-05-Impactos
Descargar PDF
XII-Tomo-I-06-Ensenanza
Descargar PDF
XII-Tomo-I-07-Alternas
Descargar PDF
XII-Tomo-II-01-Presentacion
Descargar PDF
XII-Tomo-II-02-Ceremonia-de-inauguracion
Descargar PDF
XII-Tomo-II-03-Ponencias
Descargar PDF
Descripción: La responsabilidad de organizar la Décima Tercera Reunión recayó en el presidente de AMIVTAC en turno, Omar Ortiz Ramírez. La reunión se realizó en Oaxtepec, Morelos, y en ella se presentó el tema La Situación Actual y Futura del Transporte en México: de Cara al Nuevo Milenio. Esto ocurrió del 18 al 22 de agosto de 1998. Por cuarta ocasión se dictó la Conferencia Rodolfo Félix Valdés y por vez primera se celebró la Reunión Nacional de Profesores. Este último evento congregó a los maestros de vías terrestres de todo el país. Además, se organizó la clásica exposición de productos y servicios que incluyó a algunas empresas internacionales.
XIII-Tomo-I-01-Presentacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-02-Planeacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-03-Proyecto
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-04-Construccion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-05-Supervision-y-control-de-calidad
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-06-Conservacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-07-Operacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-II-01-Presentacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-II-02-Ceremonia-de-inauguracion
Descargar PDF
XIII-Tomo-II-03-Planeacion
Descargar PDF
Descripción: Así, en el siglo XXI, la AMIVTAC estaba lista para volver a reunir a sus agremiados. Esta Décima Cuarta Reunión Nacional de Vías Terrestres fue la primera del nuevo siglo y en la cual se confirmó una vez más, la vocación del ingeniero en vías terrestres por seguir preparándose para servir mejor a México. Arturo Monforte Ocampo designó a Acapulco, Guerrero, como sede de este importante evento, cuyo tema central fue La Eficacia en la Infraestructura del Transporte. Esta reunión se llevó a cabo del 17 al 19 de julio del 2002 y en este mismo evento se dio a conocer el compendio histórico 1974 - 2002 que constata los 333 meses de trabajo y esfuerzo de los profesionales que conformamos la querida AMIVTAC.
Descripción: La Décima Quinta Reunión Nacional de Vías Terrestres se realizó en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, el 28 y 30 de julio del 2004, presentándose el tema central propuesto por Enrique Sanromán Álvarez, presidente de la Mesa Directiva en funciones Avances Recientes en la Infraestructura de Transporte, Estado Actual y Prospectiva. Durante el evento se entregaron los premios nacionales AMIVTAC. Paralelamente se montó la Expo Vías Terrestres 2004.
Descripción: En Boca del Río, Veracruz, los días 26 al 29 de julio del 2006 se efectuó la Décima Sexta Reunión Nacional de Vías Terrestres, con el tema central Las Vías Terrestres en el Marco de la Globalización auspiciado por Esteban Ambriz Reyes, presidente de la Mesa Directiva en funciones. Previamente se efectuó el Tercer Encuentro Académico con la asistencia de destacados docentes en la materia. Así mismo, se dictó la Séptima Conferencia Rodolfo Félix Valdés que presentó el Doctor Alberto Alberola García con el tema Equipos de Alto Rendimiento para el Control de Carreteras. Teniendo una asistencia de 1178 profesionales de las vías terrestres, y 139 acompañantes.
Descripción: Se llevó a cabo en Monterrey, N.L., en el mes de julio de 2008, en donde tuvo como tema central Tecnología: Base de la competitividad de la infraestructura del transporte, se continuó con el Cuarto encuentro Académico este evento se ha vuelto tradicional en las reuniones Nacionales, siendo una magnífica oportunidad para que estudiantes, profesores, autoridades universitarias y dependencias oficiales e ingenieros intercambien opiniones sobre el perfil de conocimientos que debe tener el recién egresado para las necesidades que tiene el país. La Expo Vías Terrestres, la VIII Conferencia Rodolfo Félix Valdés.
XVII-Experiencias-en-el-Diseno-y-Operacion-de-Rampas-de-Frenado-en-Autopistas
Descargar PDF
Descripción: XVIII Reunión Nacional – Las Vías Terrestres, Eje del Desarrollo Sustentable en el Bicentenario realizado del 14 al 18 de Julio en León, Guanajuato.
XVIII-01-Agradecimientos
Descargar PDF
XVIII-02-Conferencia-Rodolfo-Felix-Valdes
Descargar PDF
XVIII-03-Nuevas-tecnologias-para-el-desarrollo-del-transporte-intermodal
Descargar PDF
XVIII-04-Gestion-Infraestructura-vial-Avances-Recientes
Descargar PDF
XVIII-06-El-papel-de-las-carreteras-en-el-desarrollo-sustentable
Descargar PDF
XVIII-07-El-papel-del-transporte-aereo-en-el-desarrollo-del-pais
Descargar PDF
XVIII-10-Retos-y-oportunidades-del-transporte-intermodal-en-Mexico
Descargar PDF
Descripción: Del 18 al 21 de Julio, la Ciudad de Mazatlán Sinaloa fue el escenario de la XIX Reunión Nacional de Ingeniería de Vías Terrestres. Se trata de la reunión más importante para la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, ya que cuenta con una larga y fructífera historia, y siempre ha estado preocupada por las innovaciones en materia de construcción, proyecto, conservación y uso de nuevos materiales, en el ramo de las vías terrestres. En esta ocasión el tema de la Reunión fue Movilidad, factor detonante para el progreso de México, que se inscribe en el espíritu de cumplir con la función de capacitar y actualizar a sus agremiados.
XIX-002-El-desarrollo-de-la-Infraestructura-Carretera-Presente-y-Futuro
Descargar PDF
XIX-003-Grandes-Proyectos-Carreteros-Autopista-Durango-Mazatlan
Descargar PDF
XIX-004-Operacion-de-Tuneles-Carreteros
Descargar PDF
XIX-005-a-Nuevos-Esquemas-para-la-Conservacion-de-Carreteras
Descargar PDF
XIX-005-c-Evaluacion-funcional-Carreteras-como-Medio-para-la-seguridad-del-Usuario
Descargar PDF
XIX-006-a-Pavimentos-Rigidos-y-Flexibles-Ventajas-y-Desventajas
Descargar PDF
XIX-006-b-El-Desarrollo-de-Asociaciones-Publico-Privadas-en-Mexico
Descargar PDF
XIX-006-c-Libramiento--Elementos-de-Movilidad-Caso-Libramiento-de-Matehuala
Descargar PDF
XIX-008-Puente-el-baluarte-Estudios-y-Proyecto
Descargar PDF
XIX-010-Puente-el-baluarte-planeacion-y-construccion
Descargar PDF