Revista AMIVTAC

VT - IngenierÍa Vial Puentes Carreteras Eventos

CHARLA CON COLOR: LIC. JORGE NUÑO LARA
Leer Revista
¿Me da tiempo de cruzar? Velocidad peatonal por tipo de cruce. Alejandro Olmos Mares y Saúl Antonio Obregón Biosca Pag. 37
Leer Revista
La gestión de riesgos como una herramienta para aumentar la resiliencia en de la red vial en México
Leer Revista
TESTIMONIO, IDEAS RECTORAS PERMANENTES DE UNA MENTE BRILLANTE MODESTO ARMIJO MEJÍA PAG. 20
Leer Revista
ESTE MES EN VIAS TERRESTRES: ALGUNOS ASPECTOS RELATIVOS A LOS PAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRÁULICO EN AEROPUERTOS PAG. 05
Leer Revista
ESTABILIDAD DE TALUDES EN CORTE PARA CAMINOS RURALES: CASO DE ESTUDIO CAMINO SAMACHIQUE-BATOPILAS, CHIHUAHUA
Leer Revista
EL EROTÚNEL, CENTRO NEURÁLGICO DE REDES Y TRENES EN LA UNIÓN EUROPEA Y SUS EQUIVALENTES EN LATINOAMÉRICA
Leer Revista
ESTA VEZ EN LA REVISTA VÍAS TERRESTRES: ESPECTROS DE CARGA Y DAÑO EN DISEÑO DE PAVIMENTOS PARA CONDICIONES MUY PESADAS DE TRÁNSITO VEHICULAR Paul Garnica Anguas Página 29
Leer Revista
USO DEL MONITOREO SATELITAL PARA LA RECUPERACIÓN DEL CORREDOR BIOLÓGICO DEL JAGUAR, UN CAMINO PARA LA CONSERVACIÓN Aldo Jesús Martínez Sánchez, Carlos Manterola y Piña, Eugenia Pallares Cadena, Fernando Colchero Aragonés y Dalia Conde Ovando. Pag. 28
Leer Revista
ACCIONES Y RESULTADOS DE MÉXICO ORIENTADOS AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA SISTEMA VIAL SEGURO Nadia Gómez González y Alberto Mendoza Díaz. Pag. 09
Leer Revista
RESILENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA ANTE DESASTRES PROVOCADOS POR EL HOMBRE. GESTIÓN DE DESASTRES Martín Eduardo Aguilar Cervantes Página 10
Leer Revista
CARRETERAS: INVERSIÓN CHINA EN INFRAESTRUCTURA CAEERETERAS Y RED ECONÓMICA EN ÁFRICA Diana Manjarrez Pérez Página 09
Leer Revista
MONITOREO DE LA FAUNA DE LA EN CARRETERAS EN MÉXICO A TRAVÉS DEL OBSERVATORIO WTCHMX Juan Fernando Mendoza Sánchez y Omar Marcos Palomares Página 05
Leer Revista
MAPEO DE RUIDO: HACIA CIUDADES Y ENTORNOS CAERRETEROS MÁS TRANQUILOS EN UN MUNDO POST COVID-19
Leer Revista
SISTEMA DE INFORMACIÓN CLIMATICA PARA EL DISEÑO DE CARRETERAS Juan Fernando Mendoza Sánchez, Eduardo Adame Valenzuela y Omar Alejandro Marcos Palomares
Leer Revista
SUSTITUCIÓN DEL ASFALTO CON RESIDUOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO Eloy Melgar Parra, Teresa López Lara y Juan Bosco Hernández Zaragoza Pag: 15
Leer Revista
BIM: UNA PRÁCTICA EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN QUE DEBEMOS ADOPTAR EN PROYECTOS DE VÍAS TERRESTRES
Leer Revista
El celular un factor de alto riesgo durante la conducción. Emilio Mayoral Grajeda/ Cecilia Cuevas Colunga Investigadores del Instituto Mexicano del Transporte Pagina 13
Leer Revista
Las vías de comunicación son estrategias que permiten integrar y conectar las actividades económicas y sociales con la población, por lo que la red vial puede ser considerada como factor estructurante del espacio geográfico.
Leer Revista
Consulta en este titulo: Seguridad de Infraestructura Estratégica - Reflexiones en torno a dos proyectos de Aeropuertos - La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ¿A consulta?...
Leer Revista
INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE, NO DE COMUNICACIONES La cobertura territorial de una red de transporte define la competitividad de una región o de un país.
Leer Revista
La principal ventaja de utilizar el Marco es su proceso, pues éste permite realizar un análisis sistemático para la identificación, valoración y priorización de los riesgos asociados a fenómenos del cambio climático.
Leer Revista
Aplicación del marco internacional para la adaptación de la infraestructura.
Leer Revista
Caracterización de los espectros, fragmentación de pavimento rígido, normatividad de la obra pública.
Leer Revista
Pavimentos Verdes, La Certificación Profesional del Ingeniero Civil, Resiliencia de la Infraestructura; Un Enfoque Racional, etc.
Leer Revista
SISTEMA DE CONSOLIDACIÓN ACELERADA CON LA APLICACIÓN DE UN VACÍO. LA SOCAVACIÓN LOCAL. CONVENCIÓN MUNDIAL DEL TRANSPORTE BEIJING 2017, ETC
Leer Revista
El de la zona del NAICM es un suelo complicado, no menos complejo que el del actual aeropuerto; las características en ambos son prácticamente iguales; se tiene experiencia de trabajo en esos suelos...
Leer Revista
El imponente Viaducto Elevado Segundo Piso de Puebla, paso obligado para los vehículos que se trasladan entre las regiones Centro y Sureste del país, representa un hito en la infraestructura nacional y...
Leer Revista
El Seminario de Ingeniería Vial es celebrado por la AMIVTAC cada dos años desde noviembre de 1991. En su décima edición tendrá como sede el estado de Tabasco, cuna de la cultura olmeca y puerta de entrada a la región maya...
Leer Revista
El nuevo puente Barra Vieja-Las Lomas, ubicado en el km 38+040 de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el tramo Ramal Cayaco-Las Horquetas, es parte de las obras de reconstrucción que tuvo que emprender...
Leer Revista
Existe una gran variedad de equipos para determinar la rugosidad de un pavimento, los cuales se clasifican en cinco categorías de acuerdo con su funcionamiento: perfiladores de inercia de alta velocidad o perfilómetros...
Leer Revista
Los proyectos de infraestructura, inmersos en un medio natural y social dinámico y con una larga vida útil, están expuestos a diversos riesgos cuyo manejo supone una tarea compleja para el planificador, pues tienen efectos...
Leer Revista
El sistema de monitoreo de la integridad estructural ha mostrado su valía y justificado su inversión ante la falla del anclaje superior de uno de los tirantes del puente Río Papaloapan, al proporcionar información...
Leer Revista
El uso de tecnología en caminos es una tendencia que ha ido creciendo desde la década de 1990 en el mundo. En México se han hecho adaptaciones de prácticas mundiales, pero con el avance vertiginoso...
Leer Revista
Se prevé que los eventos climáticos extremos produzcan efectos destructivos en la infraestructura física; esto, aunque se ha estudiado en pocos países, ha sido suficiente evidencia de la potencialidad...
Leer Revista
El XXV Congreso Mundial de Carreteras se celebró en el Centro de Convenciones Coex de Seúl, República de Corea, del 2 al 6 de noviembre de 2015, como culminación del ciclo de trabajo 2012-2015...
Leer Revista
Nuestra planeación territorial es eminentemente de altiplano y reduce las regiones costeras a un papel no compatible con nuestro potencial de participación en el comercio global y con las necesidades de lograr un desarrollo sustentable y equilibrado...
Leer Revista
La ingeniería mexicana de pavimentos se integra al grupo de países que pueden realizar pruebas aceleradas en pavimentos a escala real, ya que la SCT acaba de adquirir el simulador de vehículos pesados modelo Mark VI...
Leer Revista
Por su ubicación geográfica, extensión territorial y diversidad climática, México está expuesto a sufrir los embates de los fenómenos naturales, que exponen a la población a distintos riesgos...
Leer Revista
La nueva política de la SCT de incentivar el diseño y construcción de túneles carreteros ha tenido muchas implicaciones positivas, que se pusieron de manifiesto durante la realización de los proyectos de la autopista Durango - Mazatlán.
Leer Revista
A pesar de la movilidad en los accesos y en las vialidades urbanas del puerto de Acapulco, existe un deterioro derivado del acelerado crecimiento del parque vehicular y el elevado número de turistas que arriban en...
Leer Revista
DIÁLOGO Con Alfonso Mauricio Elizondo Ramírez. PAVIMENTOS Efecto dle curado inicial del concreto en el desarrollo de resistencia. PLANEACIÓN Estrategias del BID en el sector transporte...
Leer Revista
El impacto ambiental es un efecto –negativo o positivo–que una actividad provoca en el ecosistema. La operación del transporte de carga causa efectos negativos en el medio ambiente y positivos en el sector socio económico.
Leer Revista
DIÁLOGO Lograr una adecuada conectividad para lograr un desarrollo equilibrado. DEBATE Reforma y adiciones a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. AEROPUERTOS La complejidad en la planeación aeroportuaria...
Leer Revista
RIESGO Aplicación de la lógica de la ingeniería civil en fenómenos costeros extremos. SEGURIDAD VIAL El peatón y la siniestralidad vial. PAVIMENTOS Ensayos no destructivos sobre algunas obras de insfraestructura...
Leer Revista
DIÁLOGO Con Pablo Suárez Coello. CARRETERAS Por qué y para qué una nueva autopista entre Durango y Mazatlán. SEGURIDAD VIAL Consideraciones para el proyecto geométrico de carreteras...
Leer Revista
DIÁLOGO Con Benito Neme Sastré. GEOTECNIA Inspección de ocho sitios inestables de la autopista Cuernavaca-Acapulco. PUENTES Efectos de los fénómenos metereológicos...
Leer Revista
DIÁLOGO Con José San Martín Romero. SUPERVISIÓN Programa de supervisión de carreteras para la reducción de accidentes. TECNOLOGÍA La macromodelación como herramienta en proyectos de carreteras...
Leer Revista
VIAS ALTERNAS El APM, un proyecto poco conocido, SEGURIDAD VIAL Datos recientes del ISV, punto de referencia para el decenio. PAVIMENTOS Beneficios de los cementos asfálticos PG modificados con polímero...
Leer Revista
MEDIO AMBIENTE El reto del sector transporte ante el cambio climático en México. RIESGO La resiliencia como medida de adaptación ambiental. DIÁLOGO Con Carlos Méndez Bueno...
Leer Revista
DIÁLOGO Con Clemente Poon Hung. SEGURIDAD VIAL La investigación de accidentes viales para mejorar la seguridad vial. FINANCIAMIENTO El Contrato Plurianual de Conservación de Carreteras Sonora Norte...
Leer Revista
PLANEACIÓN Gestión del patrimonio vial. MANTENIMIENTO Metodología de la rasante compensada para proyectos de reconstrucción de carreteras. OPINIÓN En la vía correcta...
Leer Revista
PUENTES Aplicaciones para determinar la potencialidad de la socavación en puentes. AEROPUERTOS Imprescindible el nuevo aeeropuerto internacional de la Ciudad de México. DIÁLOGO Con Arturo Cervantes Trejo...
Leer Revista
DIÁLOGO Con Antonio Ortiz Miranda. MEDIO AMBIENTE El cambio climático de la infraestructura para el transporte. MATERIALES Uso de residuos y subproductos industriales como materiales de construcción en terracerías...
Leer Revista
CARRETERAS Perspectiva del transporte carretero en México. TECNOLOGÍA Imágenes SPOT para el estudio del sector transporte en el país. DIÁLOGO Crucial, que el ingeniero sepa de política pública y de economía...
Leer Revista
MATERIALES Métodos para determinar la sensibilidad al agua en las mezclas asfálticas. GEOLOGÍA Zonas inestables de la autopista Tijuana-Ensenada. DEBATE Planeación: el camino hacia la sutentabilidad...
Leer Revista
CARRETERAS La carretera Mérida-Celestún, tramo Mérida-Tetiz. SEGURIDAD VIAL Evaluación de tramos carreteros en función de una siniestralidad esperada. PAVIMENTOS Pavimentos de larga duración...
Leer Revista
FERROCARRILES El proyecto ferroviario Chontalpa-puerto de Dos Bocas. TECNOLOGÍA Geomatrices para control de erosión. DIÁLOGO Con Gustavo Cárdenas Villafaña. DEBATE Pavimentos rígidos o flexibles, concreto vs. asfalto.
Leer Revista
MATERIALES Reforzamiento de puente con fibra de carbono. TÚNELES Emportalamiento de túneles carreteros. SEGURIDAD VIAL Nuevo enfoque en gestión de la seguridad de la infraestructura vial...
Leer Revista
Voces de la Ingeniería: El estado del arte y el congreso mundial.
Leer Revista
PUENTES Estribo número 7 del puente Mezcala. EDUCACIÓN Especialización en Vías Terrestres en la UNAM. SEGURIDAD VIAL El factor humano y las reglas en el diseño carretero...
Leer Revista
DIÁLOGO Con Roberto Aguerrebere Salido. FERROCARRILES El 50 aniversario del ferrocarril Chihuahua-Pacífico. MEDIO AMBIENTE Planeación de vialidades urbanas sustentables...
Leer Revista
DIÁLOGO Con Javier Gil Ortiz. PAVIMENTOS Elementos para implantar sistemas de gestión de pavimentos. PLANEACIÓN Autopistas urbanas: una solución a corto plazo, una herida que perdura...
Leer Revista
PLANEACIÓN La problemática de los pavimentos urbanos. EDUCACIÓN Aspectos para la formación de profesionistas de las vías terrestres. PUENTES Colado masivo monumental...
Leer Revista
SEGURIDAD VIAL Aspectos para el correcto funcionamiento de un sistema de contención. PLANEACIÓN Las desventajas de los segundos pisos urbanos. DIÁLOGO Con Felipe Ochoa Rosso...
Leer Revista
MEDIO AMBIENTE Sistema de gestión para la construcción de infraestructura. GEOLOGÍA Estudios para la construcción de túneles carreteros. DIÁLOGO Con Federico Dovalí Ramos...
Leer Revista
PLANEACIÓN Metodología para el estudio de alternativas de ruta y anteproyecto de carreteras. PAVIMENTOS Calidad y uso de mezclas asfálticas de alto desempeño en carreteras. DIÁLOGOS Isaac Moscoso Legorreta...
Leer Revista
FINANCIAMIENTO Nuevo esquema de contratación plurianual para la conservación de carreteras. LOGÍSTICA Cruces fronterizos México-EU. FERROCARRILES Corredor ferroviario Istmo-Sureste: algunas consideraciones básicas...
Leer Revista
PAVIMENTOS La calidad de medición de la regularidad en la red mexicana de carreteras. DIÁLOGO Sentando bases y cumpliendo compromisos. VÍAS ALTERNAS Estudio de prospectiva de peajes urbanos en ciudades mexicanas...
Leer Revista
CARRETERAS Autopista Durando-Mazatlán. SEGURIDAD VIAL Primera conferencia ministerial Tiempo de actuar. TECNOLOGÍA Servicios ITS para mejorar la operación de las carreteras en México...
Leer Revista
MEDIO AMBIENTE Propuesta de un indicador de ruido en carreteras. FERROCARRILES Actualidad del transporte de carga. VÍAS ALTERNAS Infraestructura: detonador del empleo y la reactivación económica en México....
Leer Revista
PLANEACIÓN Metodología para el estudio de alternativas de ruta y anteproyecto de carreteras. PAVIMENTOS Calidad y uso de mezclas asfálticas de alto desempeño en carreteras. DIÁLOGOS Isaac Moscoso Legorreta.
Leer Revista