El objetivo de la AMIVTAC es intensificar la participación en las actividades de la PIARC, así como difundir más ampliamente la información generada en ella, los resultados de los trabajos en los comités técnicos y sus recomendaciones; además, define y propone a los expertos que participarán como representantes en dichos comités y organiza seminarios sobre temas relacionados con sus actividades.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Todos |
Descripción: Se llev贸 a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles (CICM) en la ciudad de M茅xico los d铆as 10 y 11 de septiembre de 1976, con Jos茅 Carre帽o a la cabeza de la Segunda Mesa Directiva. Inaugur贸 el ingeniero Rodolfo F茅lix Vald茅s, quien fung铆a entonces como subsecretario A de la Secretaria de Obras P煤blicas. El tema central fue Las V铆as Terrestres. Cabe destacar lo se帽alado por el Ing. Rodolfo F茅lix Vald茅s en su discurso, que la creaci贸n de la AMIVTAC fue acertada pues el contar con la opini贸n de un cuerpo de colegiados con experiencia y conocimiento brindar铆a m谩s fuerza para la elaboraci贸n de proyectos y la construcci贸n de nuevas v铆as en el pa铆s.
Descripción: De nueva cuenta tuvo como sede el CICM y a煤n estaba al frente de la Asociaci贸n, Jos茅 Carre帽o Roman铆. Se realiz贸 del 19 al 20 de agosto de 1977 y llev贸 por tema Las V铆as Terrestres en el Desarrollo Urbano. Hubo ponencias en las 谩reas de planeaci贸n, proyectos, construcci贸n, operaci贸n y conservaci贸n. A pesar de la juventud de la Asociaci贸n, pues s贸lo contaba entonces con tres a帽os de existencia, la participaci贸n y el inter茅s de los asistentes fue notable.
Descripción: Una vez m谩s, el Colegio de Ingenieros Civiles fue el marco en el que se celebr贸 este evento, ahora bajo la direcci贸n de Jos茅 Guti茅rrez de Velasco. El tema general fue El Concepto Red Terrestre de Enlace Territorial, y se realiz贸 los d铆as 27 y 28 de octubre de 1978. Asistieron 475 personas de todo el pa铆s. Se mont贸 la primera exposici贸n de productos y servicios en la que participaron cuatro dependencias del sector p煤blico y dos de la iniciativa privada. A partir de esta ocasi贸n y sin faltar una sola vez, en cada reuni贸n nacional se organiza una exposici贸n.
Descripción: Era 1980, y por primera vez la reuni贸n nacional sal铆a de la ciudad de M茅xico; la ciudad sede fue Guadalajara, Jalisco, y result贸 una magnifica anfitriona para la directiva de Jos茅 Guti茅rrez de Velasco. En esta ocasi贸n el tema que se abord贸 fue La Tecnolog铆a Nacional de las V铆as Terrestres. Se analizaron los avances tecnol贸gicos que hasta ese momento se hab铆an realizado en nuestro pa铆s. Una de las novedades de esta reuni贸n fue el programa de acompa帽antes, que permiti贸 a las esposas y familiares de los asistentes gozar de una agradable estancia, realizando actividades culturales y de esparcimiento.
Descripción: Morelia, Michoac谩n, fue el escenario que la directiva de H茅ctor Arvizu Hern谩ndez eligi贸 para llevar a cabo esta Reuni贸n Nacional, que se celebr贸 los d铆as 18 y 19 de noviembre de 1982. El tema central fue La Expansi贸n y Modernizaci贸n del Sistema Carretero Nacional. Aunque apenas era la segunda ocasi贸n en que la celebraci贸n de mayor relevancia de AMIVTAC sal铆a de la ciudad de M茅xico, los representantes de la Asociaci贸n en ese estado trabajaron con tal denuedo que parec铆an expertos en ese tipo de eventos. Indudablemente, todo march贸 sobre ruedas.
Descripción: Jorge de la Madrid Virgen organiz贸, del 7 al 9 de marzo de 1984, la Sexta Reuni贸n Nacional, que tuvo lugar en la ciudad de Puebla. La Participaci贸n de la Infraestructura del Transporte en el Desarrollo del Pa铆s fue el asunto a tratar. Se habl贸 espec铆ficamente de la problem谩tica y situaci贸n general de las carreteras; de la red de aeropuertos, de las v铆as f茅rreas y de los puertos mar铆timos. El evento ya hab铆a logrado su consolidaci贸n y cont贸 con una asistencia promedio de 500 t茅cnicos. De esta manera, nuestra Asociaci贸n refrend贸 su compromiso y mantuvo un esforzado ritmo de trabajo en busca de incrementar la asistencia a estas reuniones
VI-Tomo-I-1-Presentacion-por-el--Ing.-Jorge-de-la-Madrid-Virgen
Descargar PDF
VI-Tomo-I-2-Ceremonia-de-Inauguracion
Descargar PDF
VI-Tomo-I-3-Palabras-del-Ing-Jorge-de-la-Madrid-Virgen
Descargar PDF
VI-Tomo-I-4-Sesion-inicial
Descargar PDF
VI-Tomo-I-5-Infraestructura-Ferroviaria
Descargar PDF
VI-Tomo-I-6-Infraestructura-Portuaria
Descargar PDF
VI-Tomo-I-7-Infraestructura-Carretera
Descargar PDF
VI-Tomo-I-8-Infraestructura-Aeroportuaria
Descargar PDF
VI-Tomo-I-9-Conferencia
Descargar PDF
VI-Tomo-I-10-Conclusiones-Generales
Descargar PDF
Descripción: El Desarrollo Tecnol贸gico en la V铆as Terrestres fue el tema principal que eligi贸 el comit茅 organizador, designado por Horacio Zambrano Ramos; dicha materia sirvi贸 para analizar el tema de las t茅cnicas y aparatos de vanguardia de aquella 茅poca, hecho que provoc贸 gran entusiasmo y aprobaci贸n. La ciudad de Quer茅taro fue la sede del evento, que se efectu贸 del 14 al 17 de mayo de 1986 y logr贸 una concurrencia de 600 personas, la cifra m谩s alta alcanzada hasta entonces.
VII-Contenido
Descargar PDF
VII-La-ecologia-y-las-vias-terrestres
Descargar PDF
VII-Tema-II-Proyecto-Subtema-II-B-Ferrocarriles-Proyecto-del-puente-Tula
Descargar PDF
VII-Tema-III-Construccion-Subtema-III-A-Terracerias-Empleo-de-la-tierra-armada
Descargar PDF
VII-Tema-IV-Conservacion-Conservacion-de-carreteras-estatales
Descargar PDF
VII-Tema-IV-Conservacion-Conservacion-de-los-puentes-de-la-red-carretera-mexicana
Descargar PDF
VII-Tema-IV-Conservacion-El-proceso-administrativo-en-la-conservacion-de-caminos
Descargar PDF
VII-Tema-IV-Conservacion-La-conservacion-en-areas-operacionales-de-los-aeropuertos
Descargar PDF
VII-Tema-IV-Conservacion-Presentacion-del-Ing-Gabriel-Moreno-Pecero
Descargar PDF
VII-Tema-IV-Conservacion-Relatoria-general
Descargar PDF
Descripción: VIII Reuni贸n Nacional
VIII-01-Presentacion
Descargar PDF
VIII-02-Ceremonia-de-Inauguracion
Descargar PDF
VIII-03-Conferencia-Maestra
Descargar PDF
VIII-04-Tema-I-Planeacion
Descargar PDF
VIII-12-Tema-IV-Conservacion
Descargar PDF
VIII-13-Conferencia-maestra
Descargar PDF
VIII-14-Ceremonia-de-clausura
Descargar PDF
VIII-Tema-II-Proyecto-05-II-A-Carreteras-y-vialidades-urbanas
Descargar PDF
VIII-Tema-II-Proyecto-06-II-B-Ferrocarriles
Descargar PDF
VIII-Tema-II-Proyecto-07-II-C-Aeropuertos
Descargar PDF
Descripción: Se llev贸 a cabo en Veracruz, Veracruz del 16 al 19 de mayo de 1990 Las V铆as Terrestres en el Desarrollo de M茅xico fue el tema central que Cedric I. Escalante Sauri quien encabezaba la Mesa Directiva de la Asociaci贸n en aqu茅l tiempo, acord贸 dividir en seis subtemas: La protecci贸n ambiental y las v铆as terrestres; Enlaces territoriales; Obras viales concesionadas; Estado del arte en el dise帽o y construcci贸n de pavimentos; Estado del arte en el dise帽o y construcci贸n de v铆as f茅rreas, y Desarrollo vial urbano. La exposici贸n de productos y servicios, como siempre, fue todo un 茅xito, pero lo destacable fue el n煤mero de expositores que participaron en ella: 45.
Descripción: La Integraci贸n de Redes, Futuro de la Infraestructura para el Transporte en M茅xico enmarc贸 la realizaci贸n del evento, que se desarroll贸 los d铆as 18 y 19 de junio de 1992 en Guanajuato, Guanajuato. Juan Manuel Orozco y Orozco propuso crear una conferencia magistral para este evento. As铆, se dict贸 por primera vez, la Conferencia Rodolfo F茅lix Vald茅s. AMIVTAC, atendiendo a su sentido de promotor del desarrollo, distingui贸 en este evento al ingeniero Gabriel Moreno Pecero con el nombramiento de Socio de Honor. No pudo faltar la ya tradicional exposici贸n que acompa帽a a cada uno de estos actos.
Descripción: XI Reuni贸n Nacional de V铆as Terrestres realizado en Morelia.
XI-Reunion-01-presentacion
Descargar PDF
XI-Reunion-02-Proyecto-y-Normas
Descargar PDF
XI-Reunion-03-Materiales
Descargar PDF
XI-Reunion-04-Equipos-y-Sistemas-de-Construccion
Descargar PDF
XI-Reunion-05-Puentes
Descargar PDF
Descripción: San Luis Potos铆 recibi贸, del 7 al 9 de agosto de 1996, a la Mesa Directiva que Javier Herrera Lozano dirig铆a, para la Duod茅cima Reuni贸n Nacional. Tecnolog铆a y Desarrollo fue el tema, que abarc贸 cuatro grandes conceptos: Administraci贸n; Ense帽anza, Innovaci贸n e Impactos. Se habl贸 de los cambios que las v铆as terrestres pueden generar en el medio ambiente, el medio social y en el sistema financiero. Tambi茅n se llev贸 a cabo la tercera Conferencia Rodolfo F茅lix Vald茅s. Para este tiempo la exposici贸n cont贸 con m谩s de 60 participantes. El programa de acompa帽antes rompi贸 el r茅cord de asistencia anteriores, m谩s de 200.
XII-Tomo-I-01-Presentacion
Descargar PDF
XII-Tomo-I-02-Administracion
Descargar PDF
XII-Tomo-I-03-Ensenanza
Descargar PDF
XII-Tomo-I-04-Innovacion
Descargar PDF
XII-Tomo-I-05-Impactos
Descargar PDF
XII-Tomo-I-06-Ensenanza
Descargar PDF
XII-Tomo-I-07-Alternas
Descargar PDF
XII-Tomo-II-01-Presentacion
Descargar PDF
XII-Tomo-II-02-Ceremonia-de-inauguracion
Descargar PDF
XII-Tomo-II-03-Ponencias
Descargar PDF
Descripción: La responsabilidad de organizar la D茅cima Tercera Reuni贸n recay贸 en el presidente de AMIVTAC en turno, Omar Ortiz Ram铆rez. La reuni贸n se realiz贸 en Oaxtepec, Morelos, y en ella se present贸 el tema La Situaci贸n Actual y Futura del Transporte en M茅xico: de Cara al Nuevo Milenio. Esto ocurri贸 del 18 al 22 de agosto de 1998. Por cuarta ocasi贸n se dict贸 la Conferencia Rodolfo F茅lix Vald茅s y por vez primera se celebr贸 la Reuni贸n Nacional de Profesores. Este 煤ltimo evento congreg贸 a los maestros de v铆as terrestres de todo el pa铆s. Adem谩s, se organiz贸 la cl谩sica exposici贸n de productos y servicios que incluy贸 a algunas empresas internacionales.
XIII-Tomo-I-01-Presentacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-02-Planeacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-03-Proyecto
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-04-Construccion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-05-Supervision-y-control-de-calidad
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-06-Conservacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-I-07-Operacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-II-01-Presentacion
Descargar PDF
XIII-Tomo-II-02-Ceremonia-de-inauguracion
Descargar PDF
XIII-Tomo-II-03-Planeacion
Descargar PDF
Descripción: As铆, en el siglo XXI, la AMIVTAC estaba lista para volver a reunir a sus agremiados. Esta D茅cima Cuarta Reuni贸n Nacional de V铆as Terrestres fue la primera del nuevo siglo y en la cual se confirm贸 una vez m谩s, la vocaci贸n del ingeniero en v铆as terrestres por seguir prepar谩ndose para servir mejor a M茅xico. Arturo Monforte Ocampo design贸 a Acapulco, Guerrero, como sede de este importante evento, cuyo tema central fue La Eficacia en la Infraestructura del Transporte. Esta reuni贸n se llev贸 a cabo del 17 al 19 de julio del 2002 y en este mismo evento se dio a conocer el compendio hist贸rico 1974 - 2002 que constata los 333 meses de trabajo y esfuerzo de los profesionales que conformamos la querida AMIVTAC.
Descripción: La D茅cima Quinta Reuni贸n Nacional de V铆as Terrestres se realiz贸 en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, el 28 y 30 de julio del 2004, present谩ndose el tema central propuesto por Enrique Sanrom谩n 脕lvarez, presidente de la Mesa Directiva en funciones Avances Recientes en la Infraestructura de Transporte, Estado Actual y Prospectiva. Durante el evento se entregaron los premios nacionales AMIVTAC. Paralelamente se mont贸 la Expo V铆as Terrestres 2004.
Descripción: En Boca del R铆o, Veracruz, los d铆as 26 al 29 de julio del 2006 se efectu贸 la D茅cima Sexta Reuni贸n Nacional de V铆as Terrestres, con el tema central Las V铆as Terrestres en el Marco de la Globalizaci贸n auspiciado por Esteban Ambriz Reyes, presidente de la Mesa Directiva en funciones. Previamente se efectu贸 el Tercer Encuentro Acad茅mico con la asistencia de destacados docentes en la materia. As铆 mismo, se dict贸 la S茅ptima Conferencia Rodolfo F茅lix Vald茅s que present贸 el Doctor Alberto Alberola Garc铆a con el tema Equipos de Alto Rendimiento para el Control de Carreteras. Teniendo una asistencia de 1178 profesionales de las v铆as terrestres, y 139 acompa帽antes.
Descripción: Se llev贸 a cabo en Monterrey, N.L., en el mes de julio de 2008, en donde tuvo como tema central Tecnolog铆a: Base de la competitividad de la infraestructura del transporte, se continu贸 con el Cuarto encuentro Acad茅mico este evento se ha vuelto tradicional en las reuniones Nacionales, siendo una magn铆fica oportunidad para que estudiantes, profesores, autoridades universitarias y dependencias oficiales e ingenieros intercambien opiniones sobre el perfil de conocimientos que debe tener el reci茅n egresado para las necesidades que tiene el pa铆s. La Expo V铆as Terrestres, la VIII Conferencia Rodolfo F茅lix Vald茅s.
XVII-Experiencias-en-el-Diseno-y-Operacion-de-Rampas-de-Frenado-en-Autopistas
Descargar PDF
Descripción: XVIII Reuni贸n Nacional 鈥 Las V铆as Terrestres, Eje del Desarrollo Sustentable en el Bicentenario realizado del 14 al 18 de Julio en Le贸n, Guanajuato.
XVIII-01-Agradecimientos
Descargar PDF
XVIII-02-Conferencia-Rodolfo-Felix-Valdes
Descargar PDF
XVIII-03-Nuevas-tecnologias-para-el-desarrollo-del-transporte-intermodal
Descargar PDF
XVIII-04-Gestion-Infraestructura-vial-Avances-Recientes
Descargar PDF
XVIII-06-El-papel-de-las-carreteras-en-el-desarrollo-sustentable
Descargar PDF
XVIII-07-El-papel-del-transporte-aereo-en-el-desarrollo-del-pais
Descargar PDF
XVIII-10-Retos-y-oportunidades-del-transporte-intermodal-en-Mexico
Descargar PDF
Descripción: Del 18 al 21 de Julio, la Ciudad de Mazatl谩n Sinaloa fue el escenario de la XIX Reuni贸n Nacional de Ingenier铆a de V铆as Terrestres. Se trata de la reuni贸n m谩s importante para la Asociaci贸n Mexicana de Ingenier铆a de V铆as Terrestres, ya que cuenta con una larga y fruct铆fera historia, y siempre ha estado preocupada por las innovaciones en materia de construcci贸n, proyecto, conservaci贸n y uso de nuevos materiales, en el ramo de las v铆as terrestres. En esta ocasi贸n el tema de la Reuni贸n fue Movilidad, factor detonante para el progreso de M茅xico, que se inscribe en el esp铆ritu de cumplir con la funci贸n de capacitar y actualizar a sus agremiados.
XIX-002-El-desarrollo-de-la-Infraestructura-Carretera-Presente-y-Futuro
Descargar PDF
XIX-003-Grandes-Proyectos-Carreteros-Autopista-Durango-Mazatlan
Descargar PDF
XIX-004-Operacion-de-Tuneles-Carreteros
Descargar PDF
XIX-005-a-Nuevos-Esquemas-para-la-Conservacion-de-Carreteras
Descargar PDF
XIX-005-c-Evaluacion-funcional-Carreteras-como-Medio-para-la-seguridad-del-Usuario
Descargar PDF
XIX-006-a-Pavimentos-Rigidos-y-Flexibles-Ventajas-y-Desventajas
Descargar PDF
XIX-006-b-El-Desarrollo-de-Asociaciones-Publico-Privadas-en-Mexico
Descargar PDF
XIX-006-c-Libramiento--Elementos-de-Movilidad-Caso-Libramiento-de-Matehuala
Descargar PDF
XIX-008-Puente-el-baluarte-Estudios-y-Proyecto
Descargar PDF
XIX-010-Puente-el-baluarte-planeacion-y-construccion
Descargar PDF