El objetivo de la AMIVTAC es intensificar la participación en las actividades de la PIARC, así como difundir máns ampliamente la información generada en ella, los resultados de los trabajos en los comités técnicos y sus recomendaciones; ademáns, define y propone a los expertos que participaránn como representantes en dichos comités y organiza seminarios sobre temas relacionados con sus actividades.
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Todos |
Descripción: Por muchas razones diferentes, las autoridades viales que quieren construir, rehabilitar o reparar un pavimento, desean hacerlo en el menor tiempo posible y con el costo inicial más bajo. Estas razones están estar relacionadas ya sea con la siempre limitada disponibilidad de recursos, con el beneficio de los usuarios de las carreteras al minimizar la interrupción del flujo de tránsito, o con la existencia de una polÃtica de cuidado ambiental o de seguridad vial.
I-AIPCR-Comite-D2-Pavimentos-de-Carretera
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: El análisis de riesgo es una herramienta importante que puede ser utilizada para ayudar a mejorar y optimizar la seguridad de los túneles de carretera. Aunque la probabilidad de incidentes importantes en túneles es baja, las consecuencias pueden ser graves en términos de vÃctimas, daños a estructuras y equipamiento del túnel, e impacto en la economÃa del transporte. Por ejemplo, el incendio en el túnel de Mont Blanc en 1999 se cobró 39 vidas, y llevó a su cierre durante 3 años y pérdidas económicas de alrededor de 300 millones de euros.
I-Analisis-de-riesgo-para-tuneles-de-carretera
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Administrar los activos no solo significa informar o comunicar sobre el estado o el rendimiento del mismo. Se observa un interés creciente por mantener y operar las infraestructuras de transporte de manera eficaz sostenible. Los indicadores, herramientas en primer plano, están, –o deberÃan estar– en pleno desarrollo. Estos permitirán considerar, más y mejor, los criterios de sostenibilidad en las decisiones de la gestión de los activos.
I-Comite-AIPCR-D1-de-la-AIPCR-Gestion-de-Activos-de-Infraestructura-de-Carreteras
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Este reporte contiene los resultados con respecto al Asunto D.1.3: La asignación de los recursos entre toda clase de activos, que se enfocó en: Enfoques adoptados por paÃses de asignar recursos en base a la gestión de activos, y Proceso de asignación de prioridad empleado en una gama de paÃses para invertir en conservar los diferentes activos (pavimentos, puentes, estructuras geotécnicas, etc.)
I-Comite-AIPCR-D1-de-la-AIPCR-Gestion-de-Activos-de-Infraestructura-de-Carreteras
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: El reporte abarca las siguientes áreas clave de enfoque de Campañas de Seguridad Vial por parte de las administraciones y autoridades viales, principalmente (i) Comportamiento del usuario de carreteras, (ii) Tipos de campañas de seguridad vial, (iii) Públicos objetivo, (iv) Medios de campañas, y (v) Evaluación de campañas.
I-Comite-AIPCR-C2-Operaciones-carreteras-mas-seguras
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Como resultado de los accidentes de tránsito, en México fallecieron 20 mil personas, 750 mil resultaron hospitalizadas y 40 mil resultaron con discapacidad durante 2009. Los accidentes de tránsito son, además, la causa principal de mortalidad de niños y jóvenes entre 5 y 29 años de edad.
I-Concientizacion-prevencion-accidentes-viales-a-traves-de-campanas-de-seguridad-vial
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Este informe ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo no 1 (GT1/WG1) â€Explotación de Túneles†del Comité Técnico C3.3 “Explotación de túneles de carretera†de PIARC/AIPCR. Se redactó a partir de las contribuciones individuales de los miembros del Grupo. Las recomendaciones resultantes han sido consensuadas por todo el Grupo de Trabajo y se recomienda al lector su aplicación en el marco de la explotación de túneles de carretera.
I-Guia-para-la-organizacion-contratacion-formacion-personal-de-explotacion-de-tuneles-de-carretera
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Lista de verificación IST 2010
I-Lista-de-verificacion-IST-2010
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Highway planning efforts, in our country, have been focused on infrastructure investment due to the road-damaging caused by the continuous transit of heavy vehicles. In this paper a different paradigm is evaluated changing technical specifications on roads to avoid the transit of heavy vehicles so it is presented a comprehensive methodology that identifies critical links and allows evaluating network performance in terms of cost, traffic and pollution. Using a real network, and a case study it is demonstrated that the approach yields reliable results for planners.
I-Method-to-Evaluating-the-Economical-Impact-on-Trucking-by-a-Change-in-Highway-Classification
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Es un hecho bien conocido que los Factores Humanos tienen una enorme influencia sobre el manejo seguro de los sistemas técnicos. Los Factores Humanos se pueden describir como las contribuciones de la gente a eventos perjudiciales. Es el término genérico para aquellos patrones fisiológicos y psicológicos que son considerados como contribuciones a los errores de operación en el manejo de máquinas y vehÃculos. En el caso de la seguridad vial, el concepto de Factores Humanos incluye las caracterÃsticas de la carretera que influencian el comportamiento correcto o incorrecto del conductor.
I-Principios-Factores-Humanos-percepcion-espacial-entorno-de-manejo-para-una-infraestructura-de-carreteras-segura
Ver Documento en línea
Descargar PDF
Descripción: Por muchas razones diferentes, las autoridades viales que requieren construir, rehabilitar o reparar un firme o pavimento, desean hacerlo en el menor tiempo posible y con el costo inicial más bajo. Estas razones están relacionadas ya sea con la siempre limitada disponibilidad de recursos, con el beneficio de los usuarios de las carreteras al minimizar la interrupción del flujo de tránsito, o con la existencia de una polÃtica de cuidado ambiental o de seguridad vial.
I-Reduccion-del-Tiempo-Costo-Construccion-Informe-Tecnico
Ver Documento en línea
Descargar PDF